¿CÓMO APLICO PARA EL SISTEMA DE ROTACIONES?
PARA COMENZAR CON EL PROCESO DE ADMISIÓN, POR FAVOR HAGA CLICK AQUÍ
PARA COMENZAR CON EL PROCESO DE ADMISIÓN, POR FAVOR HAGA CLICK AQUÍ
El Instituto de Neurología Cognitiva (INECO) nació en octubre del 2005 para generar un espacio en donde la interdisciplina profesional sea fundamental para abordar tanto a los pacientes con problemas cognitivos y conductuales como a sus familias, y para que profesionales de las ciencias básicas trabajen junto a profesionales de la salud mental en el estudio de los procesos neurobiológicos del funcionamiento del cerebro humano.
Con el objetivo de poder transmitir estos valores y estilo de trabajo a profesionales en formación que deseen capacitarse y trasladar a su práctica profesional ésta forma de trabajo, INECO y la Fundación INECO ofrecen un sistema de rotaciones personalizadas y orientadas a los objetivos de cada profesional solicitante.
El sistema de ROTACIONES contempla la participación del profesional como observador de las actividades asistenciales y académicas interdisciplinarias que desarrolla INECO. Dentro de las posibilidades de la práctica cotidiana y el respeto por la intimidad y particularidad de cada paciente, los profesionales invitados participarán en sesiones de atención grupales e individuales teniendo una percepción directa del trabajo interdisciplinario.
Asimismo tendrán la posibilidad de asistir a las diversas actividades académicas, ateneos, reuniones de equipo, donde podrán observar y participar del trabajo cotidiano de cada una de las clínicas de interés del profesional: Demencias y Deterioro Cognitivo, Traumatismo Encefalocraneano (TEC), Accidente cerebrovascular, Dificultades Intelectuales en Adultos (RM), ADHD a lo largo de la vida, trastorno de ansiedad, adicciones, trastorno bipolar, entre otras.
El profesional pasante participará de las actividades mencionadas en calidad de OBSERVADOR absteniéndose de intervenir en la actividad presenciada. A este fin se destinarán espacios exclusivos para que el profesional formule sus preguntas. Si a criterio del profesional de INECO a cargo del rotante, éste está en condiciones de llevar a cabo alguna práctica supervisada, podrá hacerlo de acuerdo a las estrictas indicaciones y supervisión del primero observando todas las normas de confidencialidad y ética profesional.
El objetivo es proporcionar al rotante una capacitación teórica práctica específica dentro de los diferentes Departamentos de INECO:Neuropsicología, Terapias Basadas en las Artes: Musicoterapia, Arteterapia, Teatroterapia; Terapia Ocupacional y Recreación; Lenguaje; Neuropsiquiatría; Neurología; Psicoterapia; Psiquiatría; Kinesiología y Rehabilitación.
Cada programa se diseña personalizadamente acorde al interés del profesional aspirante y, de acuerdo a dicha diagramación, se fija el arancel del que deberá hacerse cargo el rotante en concepto de su participación en el Programa.
El tener la posibilidad de realizar rotaciones por los diferentes departamentos de INECO, específicamente los de Neuropsicología, Lenguaje, Terapia Ocupacional y Neuropsiquiatría, sin duda alguna será una experiencia inolvidable y que me otorgará nuevas herramientas para mi ejercicio profesional. Agradezco profundamente a todos los profesionales y personal administrativo de la institución, en especial a la Dra. Noelia Pontello por asegurarse de que la pasantía se efectuara en óptimas condiciones.
“It has been an honor and a once in a lifetime opportunity to complete a rotation at the Institute of Cognitive Neurology. I have greatly enjoyed my two weeks observing and learning from such an amazing staff. The people at INECO are so friendly and hard-working; generously donating their time so that I could observe them with their patients. While rotating at INECO, I was able to observe the unique multidisciplinary approach to diagnosis and treatment for each patient. I was incredible impressed by the way all of the professionals work together to help develop distinct treatment plans for each patient. I am extremely grateful to Dr. Manes, Lic. Torralva and Dra. Pontello for allowing me the opportunity to rotate at this superb institution and hope to collaborate with in the future.”
Mi rotación en INECO fue una experiencia enmarcada en la selecta oportunidad de encontrar en un sólo lugar excelencia académica, manejo multidisciplinario del paciente , dedicación de forma exclusiva en modalidad tipo coaching por profesionales de INECO y, sin lugar a dudas, aportes constantes de “la gran riqueza” de INECO: su talento humano!
Mi agradecimiento a la Fundación INECO por permitir ampliar mis conocimientos en Evaluación Neurocognitiva, Rehabilitación y Terapias Integradoras. La presente Rotación ha superado mis expectativas en la aplicación de tratamientos innovadores integrando diversas disciplinas. Agradezco al Dr. Manes, Dra. Noelia Pontello, Lic. Torralva, Lic. Prado, Lic. Laffaye y Lic. Reynoso por su excelente calidad profesional y a todos los profesionales que fueron parte de esta maravillosa experiencia. ¡Sin memoria no existimos!
La realización de una pasantía en Fonoaudiología en INECO fue para mí un privilegio. Durante dos semanas de inmersión en el corazón de esta institución, pude observar la competencia y el profesionalismo de su equipo. La colaboración entre los diferentes profesionales, elemento que enriquece la intervención personalizada ofrecida a cada paciente, me ha impresionado mucho. Además, la integración de la investigación y de la clínica colaboran al dinamismo de este lugar excepcional. Para terminar, no puedo dejar de expresar la bondad y la generosidad con la cual todo el equipo de INECO me acogió, especialmente el Departamento de Fonoaudiología y Lenguaje (Fga. Vanina V.
Garcia, Lic. Geraldine Borovisky, Fga. Cecilia Cavallo, Fga. Carolina Gibert), Fga. Maria Rosa Maciel (de Indelo POBA) y las Dras Jesica Ferrari y Macarena Martínez-Cuitiño. Muchisimas gracias por haber compartido conmigo su práctica profesional inspirada e inspiradora. Será un placer de colaborar con ustedes en el futuro!