Viaje al cerebro

Link: http://www.revistanueva.com.ar/numeros/00909/nota/1 Lo invitamos a sumergirse en un viaje alucinante por las tierras inexploradas de nuestro cerebro. Una aventura para descubrir las verdades y desterrar los mitos que ocultan los 1400 gramos de materia blanca y gris que se alojan en el cráneo del ser humano. Fuente: FINECO

Cambio, desafío y aprendizaje son las tres claves para mantener el cerebro en forma

Link: http://www.clarin.com/diario/2007/03/23/conexiones/t-01385653.htm Hay mucho que se puede hacer para mantener saludable el cerebro y potencialmente prevenir o reducir el declive cognitivo que viene con el envejecimiento. Especialistas argentinos explican cómo realizar la > y qué medidas tomar en cuenta para romper con la rutina, uno de los peores enemigos de la mente. Fuente: FINECO

Cómo mantener el cerebro en forma

Link: http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=877055 Ejercicios de mente: para adultos. Numerosos estudios demuestran que la ejercitación cognitiva ayuda a prevenir el deterioro que llega con los años. Fuente: FINECO

De nuevo a clases, con Alzheimer

Link: http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=945960 A 101 años de su descripción, en el día mundial de la enfermedad de Alzheimer. Con estimulación adecuada, es posible realizar actividades nuevas que mejoran la calidad de vida Fuente: FINECO

Arte, el mejor estímulo para la memoria

Link: http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=843242 En el Malba: una iniciativa del Instituto de Neurología Cognitiva. Implementan técnicas de estimulación cognitiva para personas con Alzheimer por medio de visitas guiadas a museos Fuente: FINECO

¿Conciencia en el estado vegetativo?

Link: http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/science/newsid_7179000/7179018.stm Científicos argentinos y británicos desarrollaron una nueva técnica para poder identificar signos de conciencia en pacientes en estado vegetativo. Fuente: FINECO

Claves para preservar mejor la memoria

Link: http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1038243 Entrevista con Bruce Miller, referente mundial en neurología cognitiva. La actividad física, una alimentación sana y las redes sociales han demostrado ser útiles para el cuidado de la mente. Fuente: FINECO

Lo peor para el cerebro es el aburrimiento

Link: http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=790055 Diálogo con Marsel Mesulam, pionero en el estudio de la mente, durante su visita a INECO. Asegura el especialista en neurología cognitiva, nacido en Estambul, que desde hace treinta años estudia su funcionamiento. Fuente: FINECO