
“En las enfermedades del cerebro el familiar es parte del tratamiento”
Teresa Torralva es psicóloga, doctora en Medicina y especialista en neuropsicología. Actualmente es presidente de la Fundación INECO. “Los tabúes…
Seguir leyendo...
Qué es la memoria episódica y cómo se activa en el cerebro
La memoria episódica es aquella que está relacionada "con sucesos autobiográficos y otros eventos, asociados a un contexto espacial y…
Seguir leyendo...
¿Cómo cuidar el cerebro en las distintas etapas de nuestra vida?
Con el objetivo de concientizar sobre el cuidado y prevención de las enfermedades cerebrales, cada 22 de julio se decreta…
Seguir leyendo...
¿Cuál es el mejor horario para estudiar, hacer ejercicio o tener sexo?
La cronobiología estudia los tiempos biológicos de cada persona y sirve para regular sus actividades y los tratamientos médicos. La…
Seguir leyendo...
¿Ansiedad, estrés o fobia? Una guía para identificarlos y reconocer sus síntomas más comunes
Se trata de diferentes trastornos, que pueden estar relacionados entre sí. De qué manera la pandemia los incrementó y cuáles…
Seguir leyendo...
Olvidos y lagunas. ¿Por qué nos cuesta recordar el nombre de una película, de una calle o de una persona?
Se trata de fallas en la memoria que suelen estar ligadas a la sobreestimulación de información y al estrés crónico,…
Seguir leyendo...
Día Mundial del Sueño: 5 claves para un buen descanso
En esta nota, una serie de recomendaciones para lograr hábitos saludables y así, mejorar nuestra calidad de vida para dormir mejor.…
Seguir leyendo...
Por qué la mitad de los alumnos argentinos de tercer grado no sabe usar los signos de puntuación
También se equivocan en ortografía, pero tienen buen vocabulario. Los datos surgen de la última prueba de Unesco. Para los…
Seguir leyendo...
Ansiedad por la salud: cómo reconocer si es COVID-19 o hipocondría
Al menos el 6% de las personas experimentan la sensación de estar enfermos sin estarlo, según distintas investigaciones. De qué…
Seguir leyendo...
La habilidad que se enseña cada vez menos en las escuelas y que la pandemia puso al borde de la extinción
Durante los últimos dos años, se aceleró el reemplazo de la escritura manuscrita por el uso obligado de los dispositivos…
Seguir leyendo...
Arrancan las clases, sin barbijo para el desafío de aprender a leer y escribir
Casi 390 mil alumnos vuelven este lunes a las aulas en la Ciudad. Lo más urgente es acelerar la alfabetización…
Seguir leyendo...