Mes: abril 2015
Bases neurales de la metacognición y su relación con disposiciones individuales
Neurociencias del sesgo optimista y pesimista
Procesamiento del lenguaje normal en niños y adultos
Diseño, adaptación y validación de herramientas de evaluación del lenguaje
Las variables lingüísticas y socioculturales influyen en los instrumentos de evaluación del lenguaje. Es por esta razón que es necesario considerar las particularidades lingüísticas del idioma en las diferentes regiones, así como también las diferencias entre las culturas. Las herramientas de evaluación del lenguaje no pueden utilizarse sólo haciendo una adaptación a la lengua. Es … Leer más
Procesamiento del lenguaje y su interrelación con otras funciones cognitivas en diferentes patologías neurológicas
El lenguaje constituye una de las funciones cognitivas superiores que nos diferencian del resto de los animales. Nos permite la comunicación con el entorno, transmitir ideas y pensamientos. Para su adecuado funcionamiento se requiere de la participación de otras funciones como la atención, la memoria, entre otras. En tanto el lenguaje puede alterarse luego de … Leer más
Evaluación de las Funciones del Lóbulo Frontal en diversas patologías neurológicas y psiquiátricas
Los lóbulos frontales son cruciales en el entendimiento de nuestra identidad como seres humanos, nuestras motivaciones, nuestras ambiciones y nuestra esencia. Sus extensas y complejas conexiones neurales habilitan una amplia gama de funciones, incluyendo el razonamiento abstracto, la flexibilidad mental, el control inhibitorio, la resolución de problemas, el multitasking, la memoria, la teoría de la … Leer más
Bases cerebrales de la cognición usando registros intracraneales
El LPEN investiga con registros intracerebrales en pacientes epilépticos (electrocorticografía y potenciales de campo local) la actividad consciente, el lenguaje y la toma de decisiones. El presente proyecto se inserta dentro de un programa de investigación de la Universidad Favaloro, la Fundación INECO, la UBA, el hospital Ramos Mejía y el MRC de Cambridge.
Procesamiento de expresiones faciales y claves sociales
Toma de decisiones e integración de valencia semántica
El estudio de toma de decisiones, si bien es intensamente abordado de forma conductual en neuropsiquiatría, no abarca el uso frecuente de marcadores cerebrales directos. El LPEN diseña y estudia paradigmas de toma de decisiones con medidas directas de la dinámica cerebral. Así mismo, estudia las emociones y su relación con la toma de decisiones.