Alzheimer antes de tiempo

27/03/15 | Revista Para Tí | Link nota completa: https://www.fundacionineco.org/?attachment_id=8381 “Se considera Alzheimer de inicio temprano cuando los síntomas de la enfermedad se manifiestan entre los 40 y 50 años de edad. (…). Hay que aclarar que son muy infrecuentes”. DR. PABLO RICHLY, jefe de la Clínica de Memoria y subdirector del Instituto Alzheimer de Fundación INECO. … Leer más

Lo social pasa por el cerebro

27/03/15 | Revista Para Ti | Link nota completa: https://www.fundacionineco.org/?attachment_id=8378 “Hubo un cambio en la forma de abordar la mente humana. Antes se estudiaba todo lo medible hacia adentro del cráneo; pero en los últimos veinte años temas más complejos y rela-cionados con la cognición social, la interacción, el interés, la empatía o las emociones empezaron a ser investigados”, explica Lucas … Leer más

Facundo Manes, el éxito de las Neurociencias y Fundación INECO

27/03/2015 | Clase Ejecutiva «En 2007 estaba creciendo mucho mi locura científica y la cantidad de pacientes, pero una cosa es crecer en ciencia y otra en los números. Y se sabe que la manera más segura de fundirse es con un médico, al menos eso siempre dice mi hermano(risas). Hubo dos cosas que nos llevaron a pensar … Leer más

El impacto en la salud de vivir solo

20/05 – Diario La Voz del Interior. Link nota completa: goo.gl/dHYMfy Hogares unipersonales o monoparentales. Una tendencia creciente que puede impactar en cuerpo y mente si no se crean redes de contención.

Alzheimer

04/02/15 | Revista ELLE – Link nota completa: https://www.fundacionineco.org/?attachment_id=8372 Con el diagnóstico llega el pánico por lo que se viene. Sin miedos ni tabúes, qué hay que saber para poder seguir la vida, acompañar con amor y madurez y realimentar la paciencia.

Recuperarse es más fácil si se hace con animales

01/02/2015 | Diario El Colombiano | Link nota completa: https://www.fundacionineco.org/?attachment_id=8369 Los beneficios son evidentes. Además de reflejarse en los resultados físicos, a nivel mental son el antídoto perfecto.

El optimismo es un factor de protección cerebral

27/01/2015 | La Vanguardia | Link nota completa: http://www.lavanguardia.com/lacontra/20150127/54424001220/el-optimismo-es-un-factor-de-proteccion-cerebral.html «46 años. De Buenos Aires, donde he creado dos institutos, referencia internacional en neurociencia. Rector de la Universidad Favaloro y profesor en universidades en EE. UU. Los argentinos estamos obsesionados con el pasado y deberíamos estarlo con el futuro. Creo en Dios y rezo.» Leer más: http://registrousuarios.lavanguardia.com/premium/54424001220/index.html#ixzz3Q2G0q4v0 … Leer más

Neuronas a la mesa

01/01/2015 | Perfil Hay mucho que se puede hacer para mantener sano el cerebro y potencialmente prevenir o reducir el declive cognitivo consecuencia del envejecimiento. Entre las recomendaciones se incluye: hacer gimnasia de manera regular, mantener la vida social, dormir bien, controlar el estrés y seguir una dieta saludable. Fuente: MUY Interesante – «El libro … Leer más

Científicos argentinos buscan detectar el mal de Parkinson por la voz

06/12/2014 | Perfil Link nota completa: http://www.perfil.com/ciencia/Cientificos-argentinos-buscan-detectar-el-mal-de-Parkinson-por-la-voz-20141205-0053.html Trabajan en un algoritmo capaz de identificar cambios, como el temblor irregular de las cuerdas vocales, y así diagnosticar la enfermedad.  

Nuevas Neurotecnologías «IMPULSOS SANADORES»

02/12/2014 | Revista Muy Interesante Link nota completa: https://www.fundacionineco.org/?attachment_id=8356 LA ESTIMULACIÓN TRANSCRANEAL permite tratar en forma no invasiva la depresión, las migrañas, ciertas secuelas del accidente cerebrovascular y hasta la compulsión a comer dulces o fumar. Además, el innovador método se está ensayando para mejorar el aprendizaje y la memoria en personas sanas. ¿Se podrán manipular … Leer más