Una dieta contra el Alzheimer

Link: http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1151026&pid=6891999&toi=6310#lectores Las dietas que habitualmente se indican a las personas con hipertensión, combinadas con la práctica regular de actividad física, han mostrado ser útiles para reducir el riesgo de desarrollar la enfermedad de Alzheimer. Fuente: FINECO

Memoria se conjuga siempre en plural

Link: http://www.clarin.com/diario/2009/07/26/opinion/o-01965927.htm OPINIÓN. En red. Existen varios sistemas según la información que se quiera adquirir, retener y evocar. Por: Dr.Facundo Manes Fuente: FINECO

Investigación: Momento de DECISIÓN

Link: http://www.revistanueva.com.ar/numeros/00942/nota/3 ¿El cerebro nos previene de los errores? ¿Por qué los cometemos? ¿Qué papel cumplen las emociones? Para saber cómo llegar a una elección correcta, decídase a leer esta nota. Fuente: FINECO

La memoria de los mozos, al descubierto

Link: http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1160292 Lo revelaron investigadores de INECO, quienes lo denominaron *El Efecto Tortoni*, que acaban de publicar los resultados de su estudio en la revista Behavioural Neurology. Fuente: FINECO

La batalla contra el Alzheimer se da en todos los frentes

Link: http://www.clarin.com/diario/2009/09/20/opinion/o-02002405.htm Control de factores de riesgo. Existen estrategias para reducir el peligro de deterioro cognitivo. Por: Facundo Manes, DIRECTOR DE INECO Y DEL INSTITUTO DE NEUROCIENCIAS DE LA FUNDACION FAVALORO Fuente: FINECO

Día del Alzheimer: desafíos para la próxima década

Link: http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1176971 Con 4.600.000 nuevos casos cada año, el impacto de la enfermedad de Alzheimer en el paciente, la familia, la sociedad y la salud pública es enorme. Y ese número se espera que aumente, ya que la expectativa de vida es cada vez mayor y la edad es el factor de riesgo más significativo … Leer más

Para el Alzheimer no hay bótox

Link: http://www.diarioperfil.com.ar/edimp/0404/articulo.php?art=17119&ed=0404 En coincidencia con el Día Mundial del Alzheimer, una de las principales especialistas argentinas advierte que, más allá de los componentes genéticos del mal, hay factores de riesgo como el colesterol y la presión arterial. Subraya la importancia de la salud emocional y la actividad intelectual, que pueden retrasar su desarrollo Fuente: FINECO

Gatillos diversos para las distintas formas de agresión

Link: http://www.clarin.com/diario/2009/10/11/opinion/o-02016464.htm Factores que predisponen. La neurobiología estudia la violencia impulsiva y la premeditada. Por: Facundo Manes, director de INECO y del Instituto de Neurociencias de la Fundación Favaloro Fuente: FINECO