El estudio de la coordinación del lenguaje e información no lingüística

Recientes hallazgos neurocognitivos evidencian que el lenguaje funciona de forma coordinada con múltiples procesos cognitivos. El LPEN estudia las bases cerebrales de la coordinación del lenguaje con los gestos y el sistema motor en participantes sanos, y en la enfermedad de Parkinson y Esclerosis Lateral Amiotrófica.

Sintiendo tu Corazón: Un estudio trans-seccional de la Re-Inervación Cardíaca y la Actividad Cerebral a Través de la Intercepción

El presente proyecto tiene como objetivo determinar el grado de re-inervación cardiaca con múltiples medidas de integración corazón-cerebro y corazón-sistema periférico a lo largo del tiempo en una población de transplantados que abarque desde el año 1 hasta el año 16 post-transplante. Así mismo, el presente estudio permitirá abordar las bases cardiacas y cerebrales de … Leer más

Estudio de claves contextuales

Estudios recientes sugieren que la cognición es un proceso contextual, que no funciona de forma universal o estática. Nuestro laboratorio estudia los efectos de claves contextuales en los correlatos cerebrales de diversos procesos cognitivos en participantes sanos y en pacientes con esquizofrenia, trastorno bipolar y ADHD.

Bases neurales de la cognición moral

Con el desarrollo y la complejización de la vida comunitaria en los seres humanos emergieron un grupo de funciones cognitiva necesarias para poder establecer y mantener interacciones sociales saludables. La capacidad para juzgar lo que es moralmente correcto de lo que es moralmente incorrecto es quizás una de las más complejas funciones cognitivas, no sólo … Leer más

Funcionamiento de diversas áreas del lóbulo frontal en la inteligencia fluida y la habilidad de cambio de perspectiva

La inteligencia generalmente se define como la capacidad de resolver problemas y son numerosos los estudios que intentan comprenderla y clasificarla. Tras la observación de una importante correlación positiva en la performance de test que medían diferentes habilidades Spearman propuso la existencia de un factor general (factor g o inteligencia fluida) que modularía el rendimiento … Leer más

Dificultades cognitivas en diversas patologías neurológicas y psiquiátricas

Las dificultades en funciones tales como la memoria, la atención, el lenguaje y la conducta son síntomas fundamentales en diversos trastornos neurológicos y psiquiátricos. Así, hoy ya es sabido que en ciertas enfermedades neurológicas cuyos síntomas son principalmente motores, las fallas cognitivas y conductuales juegan también un importante rol (ej. enfermedad de Parkinson). Es el … Leer más

Diseño, adaptación y validación de herramientas neuropsicológicas

Esta línea de investigación del Laboratorio de Investigación en Neuropsicología tiene como objetivo proveer a los profesionales de la salud de herramientas sólidas que les permitan colectar datos de manera objetiva para poder evaluar múltiples aspectos del paciente, incluyendo su performance cognitiva, sus síntomas anímicos, su capacidad para funcionar en la vida diaria, entre tantos … Leer más