Melodías para no olvidar

Link: ¿Cómo impacta la musica en el cerebro de las personas con deterioro cognitivo? ¿Qué beneficios tiene esta herramienta dentro de un tratamiento interdisciplinario? Fuente: Revista Nueva

Ataques de pánico: miedo a tener miedo

Link: http://www.clarin.com/zona/Ataques-panico-miedo-tener_0_955704538.html ¿Qué ocurre en nuestro cerebro cuando tenemos miedo? ¿Cómo se trata un trastorno del pánico? Fuente: Diario Clarín

Entre el 3 y el 8% de los niños tiene trastornos por déficit de atención

Link: http://www.telam.com.ar/notas/201307/25099-entre-el-3-y-el-8-de-los-ninos-en-edad-escolar-tiene-trastornos-por-deficit-de-atencion.html ¿Qué es el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad? ¿De qué manera afecta la calidad de vida de las personas y cuál es el abordaje indicado para su tratamiento? Fuente: Agencia Télam

El misterio del cerebro adolescente

Link: http://www.lanacion.com.ar/1601897-el-misterio-del-cerebro-adolescente ¿Cómo funciona el cerebro adolescente? ¿Qué cambios se presentan en esa etapa de nuestro desarrollo? Fuente: Diario La Nación

Más del 4% de la población mundial tiene TDAH

Link: El Trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) se caracteriza por la dificultad para mantener la atención, la presencia de impulsividad y un aumento en la actividad motora que puede presentarse como una sensación constante de inquietud e imposibilidad de relajarse. Existen tres subtipos de TDAH, predominantemente desatento, predominante hiperactivo/impulsivo y el subtipo … Leer más

Día Mundial De La Concientización Sobre El Autismo

Link: El 2 de abril de cada año, en la Argentina y en el mundo, se realizan actividades por el Día Internacional de la Toma de Conciencia sobre el Autismo. Ese día, Buenos Aires junto a las grandes ciudades, se visten de azul organizadas bajo la consigna “Hablemos de autismo”. Según estadísticas internacionales, año tras … Leer más

Día Mundial del Parkinson: Es tiempo de redefinir la enfermedad para lograr un mejor tratamiento de los síntomas

Link: La enfermedad de Parkinson es la causa más común de los trastornos del movimiento y es la segunda causa de enfermedades neurodegerativas después del Alzheimer. Afecta la producción del neurotransmisor dopamina, que es el encargado de coordinar y controlar el tono muscular y la motricidad.  Temblor, lentitud del movimiento, rigidez son los síntomas característicos, … Leer más

Día Mundial de la Fibromialgia

Link: ¿Qué es la Fibromialgia?: diagnóstico adecuado y tratamiento interdisciplinario El 12 de mayo es el Día Mundial de la Fibromialgia, una enfermedad que se caracterizada por un cuadro de dolor musculoesquelético crónico y generalizado de origen desconocido, donde no existen otras enfermedades o alteraciones que lo expliquen. La fibromialgia es una enfermedad reconocida por … Leer más