Exhibición «Los Hilos de la memoria: Una muestra que nos acerca a comprender la Enfermedad de Alzheimer»

Exhibición «Los Hilos de la memoria: Una muestra que nos acerca a comprender la Enfermedad de Alzheimer»

Organizada por Fundación INECO & Clínica de la Memoria de INECO

Dirección General: María Roca
Comité de dirección: Mariana Ruarte, Teresa Torralva & Julián Bustin

Lugar: Centro CITES INECO, Marcelo T. de Alvear 1632, CABA.
Inauguración: Viernes 22/09 - 17hs
Continuará abierta de lunes a viernes - de 12 a 18hs. Para coordinar visitas guiadas, escribir a: mroca@ineco.org.ar


    

 

El síntoma principal de la enfermedad de Alzheimer es una pérdida de la memoria que progresa hasta la afectación de otras funciones cognitivas impactando en la calidad de vida y la funcionalidad no sólo de quienes la sufren sino también de su entorno.

55 millones de personas viven con demencia siendo la enfermedad de Alzheimer la más común . En 2019, el costo mundial de la demencia se estimó en US$ 1,3 billones y se prevé que el mismo aumente a US $1,7 billones para 2030.
Los cuidados informales a personas con demencia requieren de 133.000 millones de horas anuales, que es el equivalente a 67 millones de trabajadores a tiempo completo. Dos tercios de los cuidadores son mujeres. En todo el mundo, el 75% de las personas con demencia no están diagnosticadas y el 85% de las personas con demencia no reciben apoyo tras el diagnóstico.

Los Hilos de la Memoria es una exhibición de objetos realizados por pacientes, profesionales, familiares y otros agentes relevantes en el diagnóstico y tratamiento de la Enfermedad de Alzheimer. En ella participaron diversos profesionales que trabajaron con pacientes, familiares, investigadores y personal de apoyo para crear los objetos que en ella se exponen.

Los Hilos de la Memoria busca acercar de manera gráfica y contundente la experiencia por la que atraviesan los pacientes y sus familiares con el objetivo de comprender y acompañar mejor a quienes sufren la enfermedad.

La exhibición está dirigida a toda la comunidad y busca que las personas tomen conciencia del impacto que
esta y otras demencias tienen en los pacientes que las sufren y en sus familiares.

 

 

Donar ahora