Roca M., Manes F. 2019. Cerebros en construcción

Cerebros en construcción Autores Roca M., Manes F. Año 2019 Lugar Buenos Aires Editor Ediciones Planeta Abstract ¿Por qué un libro que ayude a los niños a cuidar y potenciar su cerebro? Porque el recurso intelectual de una sociedad es el principal capital con el que cuenta para su desarrollo. Cuidar y proteger este capital … Leer más

Torralva T. 2019. Cerebro adolescente: riesgos y oportunidades

Cerebro adolescente: riesgos y oportunidades Autores Dra. Teresa Torralva Año 2019 Lugar Buenos Aires Editor Ediciones Paidós Abstract La adolescencia es una etapa crítica entre la niñez y la adultez que trae importantes cambios tanto para los propios adolescentes, que se preparan para lanzarse al mundo, como para sus padres, ansiosos y asustados de ver … Leer más

Dr. Adolfo M. García. 2019. The Neurocognition of Translation and Interpreting

The Neurocognition of Translation and Interpreting Autores Dr. Adolfo M. García, Director Científico del LPEN (INCYT-INECO). Año 2019 Lugar Editor John Benjamins Abstract La prestigiosa editorial internacional John Benjamins acaba de lanzar el nuevo libro del Dr. Adolfo M. García, Director Científico del LPEN (INCYT-INECO). El volumen, titulado The Neurocognition of Translation and Interpreting, ofrece … Leer más

Torralva T., Roca M., Raimondi C., Manes F. 2019.Rehabilitación Cognitiva: de la teoría a la práctica clínica.

Rehabilitación Cognitiva: de la teoría a la práctica clínica. Autores Torralva T., Roca M., Raimondi C., Manes F. Año 2019 Lugar Buenos Aires Editor Editorial El Ateneo Abstract Esta obra brinda un excelente texto de consulta para todos los profesionales de la salud que trabajen en el ámbito de la rehabilitación de pacientes con enfermedades … Leer más

Ibañez, A., García, A. 2015. Qué son las neurociencias. Buenos Aires: Paidós.

Qué son las neurociencias Autores Ibañez, A., García, A. Año 2015 Lugar Buenos Aires Editor Paidós Abstract «El libro conjuga con singular maestría los principales elementos que se esperan de un trabajo de divulgación: una prosa impecable, ejemplos cotidianos, información de vanguardia y, por si fuera poco, incesantes cuotas de humor. Agustín y Adolfo no … Leer más

Manes, F., Niro, M. 2014. Usar el cerebro, conocer nuestra mente para vivir mejor. Buenos Aires: Editorial Planeta.

Usar el cerebro, conocer nuestra mente para vivir mejor Autores Manes F., Niro, M. Año 2014 Lugar Buenos Aires Editor Planeta Abstract  ¿Cómo tomamos cada una de nuestras decisiones? ¿Qué es la conciencia? ¿Y las emociones? ¿De dónde viene la inteligencia? El cerebro humano es la estructura más compleja del universo, tanto, que se propone … Leer más

Lichtensztejn M.. 2009. Música & Medicina Buenos Aires. Ediciones Elemento

El libro pone atención en las cualidades dinámicas de la música y los procesos que tienen lugar en el hacer musical. Además de los aspectos fundantes de la musicoterapia, se incluyen principios de disciplinas tales como educación musical, filosofía de la música, psicología, neurología, neuropsicología, y medicina con el fin de responder a cuestiones relacionadas con la comunicación no-verbal, la creatividad, las relaciones interpersonales, la identidad y aspectos fisiológicos y cognitivos de la música, que dan cuenta de la importancia de su utilización en el desarrollo del ser humano y como recurso válido para mejorar la calidad de vida y la salud. La presente propuesta enmarcada en la práctica basada en la evidencia pone énfasis en los aspectos musicales y biofisiológicos de la aplicación de la música en el área médica y neuro-rehabilitación.

Ibanez A. 2008. Dinámica de la Cognición. Santiago. J. C. Sáez Editor

Nuevas metáforas del cerebro y la mente han surgido recientemente. El rol de la intersubjetividad, el sentido de la acción, el cuerpo y el contexto han sido revalidado desde múltiples teorías cerebrales y cognitivas. Las teorías dinámicas de la cognición son parte de este giro conceptual. Este libro realiza un análisis exhaustivo de estas teorías y su relación con otros enfoques contemporáneos (conexionismo, cognición corporeizada-situada-ecológica, y aproximaciones multinivel). El autor presenta un ambicioso programa en neurociencias cognitivas, centrado en el estudio de la cognición intencional, intersubjetiva y contextualizada, integrando las contribuciones de las teorías dinámicas con otras perspectivas actuales.

Professor Jean Decety

University of Chicago

Este libro es imprescindible para todo aquel que quiera conocer las principales expresiones contemporáneas de las «teorías dinámicas de la cognición». En un trabajo sistemático y ameno, Agustín Ibáñez desenmaraña el concepto de complejidad, mostrándonos cómo el avance de la ciencia no-lineal se alimenta de nuestra profunda y mundana intuición de la dinamicidad de la vida.

Carlos Cornejo

Pontificia Universidad Católica de Chile