Categoría: Sin categorizar
¿Cómo superar las barreras del autismo?
En el marco del Día Mundial de Concientización sobre el Autismo que se celebra el 2 de abril la Fundación INECO invita a toda la comunidad a participar de esta charla abierta y gratuita a cargo del Dr. Claudio Waisburg y la Dra. Ana Beraudi. Todos aquellos que deseen participar de esta actividad deben inscribirse … Leer más
Sociedad de consumo y drogas. Cambios conductuales en las adicciones
Día Mundial del Parkinson: Los síntomas no motores pueden controlarse
Workshop de Mindfulness: tratamiento de pacientes dificiles. Aportes de la Meditación a la Psicoterapia
El viernes 25 de noviembre de 8.30 a 12.30hs se llevará a cabo el Workshop de Mindfulness: tratamiento de pacientes dificiles, aportes de la Meditación a la Psicoterapia. La actividad es arancelada y con cupos limitados por lo que requiere inscripción previa. La actividad comprenderá una parte teórica y otra práctica por lo que los … Leer más
Las vacaciones de verano y la Enfermedad de Alzheimer: Consejos prácticos
Enfermedad de Parkinson: Los problemas de memoria y sus consecuencias en la vida cotidiana de los pacientes
Convivir con un familiar bipolar: Cómo cuidar y cuidarse
Los Trastornos Bipolares (también llamado Maníaco – Depresivos) son un conjunto de enfermedades del sistema nervioso central en donde se afectan los sistemas que regulan el normal fluir de los estados del ánimo. Nuestros cerebros han evolucionado de manera tal de responder con un amplio abanico de respuestas anímicas a los desafíos que nos presenta … Leer más
Mindfulness: Entrenamiento meditativo mente-cuerpo para afrontar la intensidad del año
¿Qué es la meditación Mindfulness (atención plena)?Mindfulness (atención plena) es estar presente de una manera particular: “con intención, momento a momento y sin juzgar” (Kabat-Zinn, 1980). Es una forma compasiva, ecuánime y consiente de vivir cada instante de nuestras vidas. Puede ser sólo un estado o transformarse en un rasgo, una actitud personal hacia los … Leer más
Danzaterapia: Piedra libre al cuerpo Beneficios de la Terapia del Movimiento en la Rehabilitación y Calidad de vida
Los espacios de Movimiento Expresivo Terapéutico están orientados a favorecer el aspecto social, el cognitivo y el corporal. Por medio de la Danza Movimiento Terapia se activan procesos neurológicos, fisiológicos y emocionales que permiten despertar y restaurar funciones disminuidas o deterioradas. La técnicas facilitan posibilita a la persona una mejor manera para relacionarse consigo mismo y con … Leer más